viernes, 26 de septiembre de 2008

La Revista "Ciro Alegría Bazán"

El año 2007 se distribuyó en la comunidad educativa y colectividad en general, la Revista del Instituto Superior Público"Ciro Alegría Bazán" (Chepèn, Perú), importante contribución de docentes y directivos que resalta la labor intelectual y material de una entidad educativa formadora de profesionales técnicos y de la educación. Es un hito histórico, si se tiene en cuenta que es la primera revista en 28 años de creación de esta Casa Superior de Estudios. Felicitaciones a los autores de los artículos publicados.

Honor al mérito a la revista ; pero, en cuanto a su elaboración hago las precisiones siguientes:

1. La revista publicada con fecha Noviembre del 2007, es la misma que elaboramos y concluímos en Agosto del 2006, con participación de otro equipo de trabajo y que la publicación del año 2007 no menciona en los créditos de producción. La revista institucional tiene partida de nacimiento con el Proyecto de Revista presentado por el autor de esta nota, y aprobado mediante R.D. Nº 0129-ISP"CAB"-DG-"2006, de fecha 16.05.2006 .

Afirmo que es la misma revista, por cuanto mantiene el mismo diseño, diagramación y artículos que contiene la revista del año 2006, agregándose tres nuevos artículos de docentes nombrados y otro de un docente contratado.

2. En desagravio a quienes si trabajamos en la edición esta revista el año 2006, expreso mi reconocimiento al Equipo que lo hizo posible, integrado por el Dr. Pío Enco Romero (Director Académico, a cargo de la corrección de artículos y diseñador de la carátula), el Eco. Felipe Roberto Tirado Mendoza (Coordinador General), Lic. Nicanor Becerra Castañeda y Lic. Edith Marlene Torres Cabanillas ( redacción); Ing. Maricel Benites Mendoza, Tc. Adm. Susana Vargas Cholán y Téc. Inf. Daguil Cholán Sotero (tipeo y corrección) y la CPC Rosa Alvarado Arroyo (logística), quienes trabajamos en la planificación y ejecución de todo el proceso de elaboración de la revista, quedando lista para su impresión en la ciudad de Chiclayo. Si la revista no se imprimió fue por problemas ajenos a la voluntad del equipo editor.

Igual reconocimiento para los docentes contratados, Prof. Sara Alvarez Santa Cruz, Lic. Julia Olga Castro Caballero, Prof. Luis Alberto Ruiz Barrera y Prof. Perla Aponte Luna, que fueron los primeros en alcanzar sus articulos y que, en la publicación del año 2007, no sólo se omiten sus aportes, sino que, además, ni se los menciona como colaboradores.

3. El Editorial de la revista, versión 2007, ha sido cambiado. El Editorial anterior fue elaborado en equipo. El texto hacía una reseña de los logros institucionales y rendía un justo homenaje a los Directores que dieron su cuota de sacrificio para que el Instituto alcance el sitial de honor que hoy ocupa, como son los destacados profesionales: Jacobo Marroquín Farro, César Augusto Cáceres Vargas, María del Pilar Ballena Sánchez, Marco Capristán Campos y José Urbano Atoche Navarrete. Felizmente, la comunidad educativa ciroalegrista y el pueblo de Chepén, recuerda con mucho cariño, agradecimiento y lealtad a los directores mencionados.

4. Un hecho que resaltamos es el cambio de autorìa de dos articulos: Chepén, Reseña Histórica, Socio-Económica y Turística, de mi autoría; e Historia del Instituto Superior Público "Ciro Alegría Bazán", del Lic. Pío Enco Romero; en dichos artículos publicados figuran como autores Roberto Tirado Mendoza y Marco Capristán Campos, respectivamente. Pensamos que fue producto de un error de los actuales responsables de la revista, por lo que aceptamos sus disculpas.

Al margen de estas observaciones a la Revista "Ciro Alegría Bazán", como ex docente y co partícipe de su elaboración, expreso mi satisfacción por la publicación de este primer número; y es mi deseo sincero que próximamente se publique la edición Nº 2. Por su trayectoria y logros, el Instituto "Ciro Alegría Bazán" bien merece este esfuerzo intelectual de sus directivos y docentes.

No hay comentarios: